miércoles, 30 de abril de 2014

Direccionamiento


Los llamados modos de direccionamiento son las diferentes maneras de especificar en informática un operando dentro de una instrucción en lenguaje ensamblador. 
Un modo de direccionamiento especifica la forma de calcular la dirección de memoria efectiva de un operando mediante el uso de la información contenida en registros y / o constantes, contenida dentro de una instrucción de la máquina o en otra parte.


Tipos de Direccionamientos
Implícito En este modo de direccionamiento no es necesario poner ninguna dirección de forma explícita, ya que en el propio código de operación se conoce la dirección del (de los) operando(s) al (a los) que se desea acceder o con el (los) que se quiere operar. 

Read More ->>

Sistemas jerárquicos de denominación

En el tema sobre redes, aprendimos que Internet se basa en un esquema de direccionamiento jerárquico. 

Esto permite el enrutamiento basado en clases de direcciones, en lugar de en direcciones individuales. El problema que esto crea para el usuario es la asociación de la dirección correcta con el sitio de Internet. La única diferencia entre la dirección 198.151.11.12 y la 198.151.11.21 es la transposición de un dígito. Es muy fácil olvidarse cuál es la dirección de un sitio en particular dado que no hay ningún elemento que permita asociar el contenido del sitio con su dirección.

Para poder asociar el contenido del sitio con su dirección, se 

desarrolló un sistema de denominación de dominio. Un dominio es un grupo de ordenadores asociados, ya sea por su ubicación geográfica o por el tipo de actividad comercial que comparten. El nombre de un dominio es una serie de caracteres y/o números, generalmente un nombre o una abreviatura, que representa la dirección numérica de un sitio de Internet.
Read More ->>

martes, 29 de abril de 2014

Capa de Transporte (capa 4) del Modelo OSI


Multiplexar un paquete de datos, significa tomar los datos de la capa de aplicación, etiquetarlos con un número 

de puerto (TCP o UDP) que identifica a la aplicación emisora, y enviar dicho paquete a la capa de red. 

En telecomunicación, la multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo 

medio de transmisión usando un dispositivo llamado multiplexor.

 El proceso inverso se conoce como demultiplexación 

Existen muchas estrategias de multiplexación según el protocolo de comunicación empleado, que puede 

combinarlas para alcanzar el uso más eficiente; los más utilizados son: 

 La multiplexación por división de tiempo o TDM (Time division multiplexing ). 

 La multiplexación por división de frecuencia o FDM (Frequency-division multiplexing) y su 

equivalente para medios ópticos, por división de longitud de onda o WDM (de Wavelength). 

 La multiplexación por división en código o CDM (Code division multiplexing); 

Cuando existe un esquema o protocolo de multiplexación pensado para que múltiples usuarios compartan un medio común, como por ejemplo en telefonía móvil o WiFi, suele denominarse control de acceso al medio o
método de acceso múltiple. Como métodos de acceso múltiple destacan: 

 El acceso múltiple por división de frecuencia o FDMA; 

 El acceso múltiple por división de tiempo o TDMA; 

 El acceso múltiple por división de código o CDMA. 

Read More ->>